AN UNBIASED VIEW OF RELACIONES DE PAREJA

An Unbiased View of relaciones de pareja

An Unbiased View of relaciones de pareja

Blog Article



Planificar visitas regulares y establecer metas a largo plazo pueden fortalecer la relación. Aunque las relaciones a distancia pueden ser desafiantes, muchas parejas logran hacer que funcionen y encuentran formas creativas de mantener viva la chispa de la intimidad.

Construir y mantener una relación de pareja saludable requiere atención y esfuerzo constante. Aquí hay algunos elementos clave que pueden ayudar a fortalecer tu relación:

Evidentemente que cada uno tenga gestos y ceda en ciertas cosas es algo que hace bien a la relación. Lo malo es cuando uno de los dos necesita que el otro cambie, haga algo, para que las cosas puedan seguir bien (evidentemente hay excepciones). Si bien ninguno de los dos es perfecto, por lo que tiene sentido esperar que haya cambios en cada uno, hacer depender el bienestar de la relación de estos cambios no es conveniente. De hecho, muchas veces esto es consecuencia de un mal manejo de los propios problemas personales no resueltos.

Una comunicación adecuada puede hacer que las discusiones se conviertan en algo constructivo y que unan cada vez más a la pareja, en vez de separarla y crear rencores.

Por ejemplo, las personas que practican la poligamia o la no monogamia ética pueden definir una relación saludable de manera un tanto diferente a las personas que practican la monogamia.

La perspectiva existencial y trascendental se enfoca en el propósito y significado compartido en las relaciones de pareja. Las parejas que comparten valores, metas y creencias pueden experimentar una conexión más profunda y un mayor compromiso en su relación.

Cada persona es única y tiene sus propias Strategies, valores y perspectivas. Aprender a valorar las diferencias de tu pareja es esencial para una relación sana:

Son tipos de parejas en la que predomina la intimidad, pero tiene carencia de cariño y compromiso. Estas relaciones suelen ser llenas de complicidad y apoyo entre los involucrados, pero sin tener planes sentimentales a largo plazo.

Reconocer las áreas en las que se necesita mejorar: Tomando acción individual para fortalecer la relación

Hagas lo que hagas, no necesitan pasar cada momento juntos o creer que tu relación sufre cuando pasan algún tiempo separados.

Compartir tiempo de calidad con tu pareja es un elemento clave para que la relación no acabe sumida en la rutina. Entiendo que en ocasiones llegamos a tener una vida muy ajetreada y prácticamente la vivimos en piloto automático sin darnos cuenta lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, pero reservar algo de tiempo para compartirlo con tu pareja debe estar entre tus prioridades si tu objetivo es mantener una relación de pareja saludable.

Son relaciones con mucha pasión, pero que carecen de los otros dos componentes que menciona Robert J. Sternberg en su teoría. Muchas veces refleja las fases iniciales de una pareja y también se pueden incluir las parejas que tienen relaciones cortas o triviales.  

Escuchar activamente no se trata solo de oír las palabras de tu pareja, sino de comprender realmente su mensaje. Para ello, es importante que:

Creo que nos pasamos demasiado intentando cambiar a las personas, la mayoría de las veces click here sin obtener resultado alguno. Las personas solo cambian cuando quieren cambiar, o cuando cambia su entorno.

Report this page